trucos Linux

Distribución DEBIAN 12

Es posible que estos trucos sean posibles en otras versiones anteriores y posteriores, pero debido a la complejidad de los sistemas esto puedan variar, en cuyo caso se agradece que se informe en el WhatsApp 617 633 202 (Antonio) de esas modificaciones, será agradecido.

truco número 1: Conocer la versión de la distribución

1º Desde el entorno gráfico de Gnome ir a Configuración –> Acerca de

acerca de Debian
Nombre SO: Debian GNU/Linux 12 (bookworm) de Tipo  64 bits.
Shell Gráfico: Gnome 43.9 con sistema de ventanas Wayland.

2º Otra forma con terminal usando el comando:

cat /proc/version

Linux version 6.1.0-28-amd64 (debian-kernel@lists.debian.org) (gcc-12 (Debian 12.2.0-14) 12.2.0, GNU ld (GNU Binutils for Debian) 2.40) #1 SMP PREEMPT_DYNAMIC Debian 6.1.119-1 (2024-11-22)


truco número 2: Eliminar la contraseña root (Administrator) y la de usuario actual además de inicio automático

Es importante conocer la inseguridad que añade a sus sistema operativo con esta acción, si u hacker accede al sistema que desprotege este tendrá opciones absolutas a todo lo que tiene almacenado en su ordenador pudiendo hacer cualquier cosa, si continua con el truco al menos no tenga contraseñas o información sensible que le pueda perjudicar.

Por otro lado si no le importa tener inseguridad en su sistema esto facilitará el uso, quitando un montón de impedimentos que la propia seguridad al contener contraseñas, se vuelve casi imposible de utilizar.

comenzamos borrando la contraseña con el siguiente comando de terminal:

sudo passwd -d root

[sudo] contraseña para antonio:
passwd: contraseña cambiada.

editamos el archivo de configuraciones de usuario:

sudo gnome-text-editor /etc/sudoers

[sudo] contraseña para antonio:

debajo de la línea: root ALL=(ALL:ALL) ALL , (antonio debe de utilizar el nombre del usuario que esté usando) añadir :

antonio	ALL=(ALL:ALL) ALL

guarda los cambios (utiliza si quieres las teclas rápidas CTRL + S).

Borrar la contraseña de usuario desde terminal:

sudo passwd -d antonio

[sudo] contraseña para antonio:
passwd: contraseña cambiada.

Ahora pondremos a tu usuario como sudoer y bajaremos la seguridad editando el archivo

sudo gnome-text-editor /etc/gdm3/daemon.conf

asegúrate añadir en el grupo de [daemon]

AutomaticLoginEnable = true
AutomaticLogin = antonio

y en grupo [security]

AllowRoot=true

Guardar el archivo y salir.

Reiniciar Gnome con el comando de terminal:

sudo systemctl restart gdm

no puedo borrar la carpeta

pasos para borrar cualquier archivo o carpeta

¿Alguna vez te has encontrado con un archivo o carpeta que se niega a ser eliminado en tu sistema Windows? No te preocupes, ¡hay solución! Sigue estos pasos para deshacerte de esos obstinados archivos o carpetas:

1. Verificar el Estado de Salud del Disco: Utiliza herramientas como CrystalDisk para asegurarte de que tu unidad de almacenamiento esté en buen estado. Un disco dañado puede causar problemas al intentar borrar archivos.

2. Iniciar en Modo “Shell Alterno”: Abre la aplicación integrada en Windows llamada “msconfig” y selecciona la opción para iniciar en modo “Shell Alterno”. Esto te permitirá acceder a funciones avanzadas del sistema.

3. Ejecutar el Comando CHKDSK: Ejecuta el comando “chkdsk c: /f” (sustituyendo “c:” por la letra de la unidad que deseas verificar) en la ventana de comandos. Esto reparará cualquier error en el disco que pueda estar causando problemas de eliminación.

4. Utilizar Comandos de MS-DOS: Accede a la ventana de comandos y sigue estos pasos:

  • Utiliza el comando “D:” para cambiar a la unidad donde se encuentra el archivo o carpeta.
  • Emplea “CD” para cambiar al directorio que contiene el archivo o carpeta problemática.
  • Utiliza “DIR /A” para ver el contenido completo de la carpeta.
  • Usa “DEL *.* /s /q” para borrar todos los archivos de la carpeta y sus subcarpetas de manera forzada.
  • Emplea “rd ruta_completa_de_la_carpeta /s” para eliminar las subcarpetas vacías, excepto la actual que está en uso.

5. Volver a Iniciar Windows en Modo Normal: Después de haber completado los pasos anteriores y haber eliminado con éxito los archivos o carpetas problemáticos, es importante restaurar el sistema a su modo de arranque normal. Para hacerlo, sigue estos pasos adicionales:

  • Utiliza este comando “msconfig” para abrir la aplicación de modificar inicio de Windows.
  • Marca la opción “inicio normal” y reinicia el ordenador.

Con estos pasos, deberías poder eliminar esos archivos o carpetas que se resisten. Recuerda siempre tener precaución al manipular archivos del sistema y asegurarte de respaldar los datos importantes antes de realizar cualquier acción.

¡Espero que esta guía te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario abajo.

¡Buena suerte!

Grabar contraseña de red

Poder recordar la contraseña de tu red Linux en Windows es muy sencillo:

Añade el siguiente acceso directo (ejecutado como administrador).

C:\Windows\System32\net.exe USE N: \\direcion_linux\carpeta /PERSISTENT:YES /USER:usuario contraseña

y mueves el acceso directo a la carpeta de inicio de Windows. que es la ruta: C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\StartUp

Por último añade una carpeta de red en tu explorador de carpetas:
Ten en cuenta que Windows no tiene hasta el momento un gestor de contraseñas para SAMBA y con esto queda permanentemente accesible la unidad N: (o la letra que quieras llamar) sin tener que volver a escribir la contraseña, digamos que es un apaño ya que queda expuesta y visible pero no se me ocurre otra forma que no sea semejante a esta.

Eliminar cola de impresión

Entrar a:

1º Panel de Control –> Herramientas administrativas –> Servicios –> Cola de impresión –> Detener y Aceptar

2º Ir a la carpeta C:\Windows\System32\spool\PRINTERS –> Borrar lo que contenga.

3º Volver a Panel de Control –> Herramientas administrativas –> Servicios –> Cola de impresión –> Iniciar y Aceptar.

Pasar fotos del iPhone al portátil

Esta es la pregunta que me han hecho últimamente mucho, aunque la respuesta es muy evidente:

– Con el cable USB.

– Pero…, esto no funciona ya que al poco de estar conectado se pierde/corta la conexión.

Este problema ha surgido con la actualización iOS 13.4.1

Opciones de arreglarlo:

1º Conectarlo a un ordenador mac y no a un pc.

¿no lo tiene?

2º Llamar al servicio de garantía, si no pasaron dos años desde que compró el móvil:

Por cierto, cuando llame diga que ha probado con varios PC’S, varios cables originales, pasos de la página de Microsoft y que con todo no funciona.

Garantia apple teléfono: 900812703

o instalar en Apple Store la aplicación SoportedeApple.

3º Esperar a que en la próxima actualización de iOS lo solucionen.

4º Pagar a un servicio técnico como puedo ser yo mismo, para que lo reparen, eso sí pediría por ti, para que el importe de la factura, te lo devolviera Apple aunque no esté el teléfono en garantía, antes de llamarme (Antonio 617.633.202) intente agotar las anteriores posibilidades ya que si voy a realizar un informe para que le devuelvan el dinero que le cuesta la reparación deberé de tener pruebas como es el número de caso que le dieron en Apple.

5º O que me lo comentes, y si eres o has sido cliente mío, yo llamo por ti a Apple para que te lo solucionen, sin ningún coste para ti.

Espero que con todo, se le arregle problema pronto.